Logo

Navegación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
    • Números publicados
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº1
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº2
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº3
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº4
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº5
    • Manuscritos aceptados
    • Equipo editorial
    • Sobre nuestro Boletín
    • Directrices para los autores
  • Actividades
    • Cursos
  • Noticias
  • Contáctanos

Bubo magellanicus

Por Nahuelbuta Natural | En Diciembre 30, 2016 | 0 Comentarios
Aves de Nahuelbuta Biodiversidad

Nombre Científico: Bubo magellanicus

Nombre/s común/es: Mapuzungun: Ñacurutu, Raiquen/ Inglés: Magellanic Horned Owl

Estado de conservación: Sus poblaciones parecen estables. No prioritaria de conservar. Incluida en el Apéndice II de CITES, Sus principales amenazas son la caza y el envenenamiento.

 

Descripción

Ave rapaz de 35-55 cm, con una envergadura de 110-118cm, presenta dimorfismo sexual inverso. Es el búho más grande presente en Chile. Aspecto robusto. Dorso café grisáceo manchado y jaspeado de gris negruzco. Parte ventral café amarillenta con barrado fino gris negruzco. Garganta y collar blancos separados por semicollar café claro. Pecho con manchas negras gruesas, Ojos grandes con iris amarillo. Disco facial café claro con borde negro. Pico café oscuro. Garras grandes. Presenta dos penachos de plumas evidentes, uno a cada lado de la cabeza.

Distribución

Desde Arica hasta Cabo de Hornos

Hábitat y Ecología

Habita praderas arboladas, zonas arbustivas, quebradas protegidas, y bosques abiertos. Tanto bosques continuos como fragmentados. También habita parches de bosques aislados en quebradas o rodeadas de plantaciones de pino o áreas agrícolas. Desde la costa hasta los 4.000 msnm. Es monógamo, su periodo reproductivo se extiende entre primavera y verano. Nidifica sobre árboles en grietas de cerros y quebradas. Sus nidos, están constituidos por una plataforma de ramas. Ponen un promedio de cuatro huevos. Se alimenta principalmente de roedores, y lagomorfos, entre sus roedores presa incluye al ratón colilarga, también consume reptiles, aves e insectos. Importante regulador de animales plagas (liebres y conejos)y de roedores reservorios de hantavirus (ratón colilarga).

Comparte esta historia:
  • tweet

Artículos recientes

  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios

Sin Respuestas a “Bubo magellanicus”

Dejar un Comentario Cancelar Comentario

Su email no será publicado Los campos requeridos son marcados *


*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos en nuestras redes

RSSSuscríbete
  • Lo más visto
  • Lo último
  • Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • Concurso Fotográfico “Biodiversidad de la Cordillera de Nahuelbuta”

    Enero 8, 2016 - 1 Comentario
  • Liolaemus chiliensis

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • Alsodes Barrioi

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Febrero 6, 2020 - 1 Comentario
  • Fundación Nahuelbuta Natural recibió donación de Wild Lama

    Febrero 4, 2020 - 0 Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Hola! Encontramos una de estas ranas, soy de la region de O’Higgins...
    Noviembre 30, 2020 - Melissa Serrano
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Excelente
    Septiembre 11, 2020 - Juan Carlos Painemil
  • Batrachyla leptopus

    Pueden compartir su canto, es q quiero identificar una , en un...
    Julio 20, 2020 - Horacio Blanco Pavéz
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Felicitaciones ! Excelente trabajo el que realizan. Ojala puedan...
    Mayo 2, 2020 - Ernesto Cienfuegos Barros
  • Alsodes Barrioi

    ¿Cuál es la expectativa de vida de la rana de Nahuelbuta?
    Abril 27, 2020 - Clymene

Amigos de Nahuelbuta

Proyecto Financiado por

Lo más visto

  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
Enero 2023
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Categorías

  • Actividades
  • Anfibios de Nahuelbuta
  • Aves de Nahuelbuta
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
  • Cursos
  • Flora de Nahuelbuta
  • Formularios
  • Noticias
  • Programa
  • Reptiles de Nahuelbuta

Nuestra Galería en Flickr

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades
  • Noticias
  • Contáctanos
© 2015. Nahuelbuta Natural. Diseño y Desarrollo web Mi Bosque Diseño