Nahuelbuta Natural como parte de la Coalición por una Nueva Legislación Forestal expone el siguiente comunicado indicando el rechazo a la prórroga del DL701.
Somos ciudadanos, habitantes de la provincia de Arauco, zona que cuenta con un importante porcentaje de su superficie cubierta de plantaciones forestales, y por tanto nuestro planteamiento está dado por nuestra cotidiana convivencia en este territorio brutalmente impactado y transformado por las plantaciones forestales y donde es innegable la existencia de diversos perjuicios directos e indirectos producto de la desproporcionada expansión de estos monocultivos de especies introducidas de rápido crecimiento, sobre todo en manos de grandes empresas forestales.
Es por esto, que la opción de continuar subvencionando este tipo de actividades productivas, nos parece total y completamente contraria a las reales necesidades de nuestro territorio, no tan sólo porque contribuyen a aumentar la evidente disparidad en la propiedad de la tierra o por que esta prórroga permitiría continuar con los tremendos impactos al paisaje, con la afectación de la disponibilidad del agua, la disminución de la biodiversidad, la migración y despoblamiento rural además de seguir aumentando la pobreza del territorio y su gente.
Sino porque esta prórroga entregará recursos de todos los chilenos a un sector que por sí sólo, es tremendamente exitoso y más aún, cuando los recursos entregados a pequeños propietarios mediante este Decreto Ley, terminan beneficiando a los poderes compradores que continúan siendo las grandes empresas forestales.
Nuestro territorio cuenta con inmensas carencias y esta prórroga en nada constituye un aporte a solucionarlas, por el contrario, acrecienta muchas de ellas, por tanto los recursos que serán invertidos en plantaciones forestales pueden ser mucho mejor usados en potenciar la agricultura familiar campesina a través de los subsidios a la recuperación de suelos para el cultivo, con incentivos directos hacia pequeños propietarios para la restauración de ecosistemas degradados a fin de mejorar la generación de servicios ecosistémico, recursos para proteger los cursos de agua, entre otras muchas alternativas que generan beneficios no solo beneficios directos , sinon que una serie de otras externalidades positivas.
Entonces, si de verdad el sentido es ayudar a los pequeños y medianos propietarios, consideramos que esta prorroga al DL701 no es el mejor camino, por el contrario, es continuar subsidiando a grandes empresas forestales y aumentando las brechas de desigualdad.
Edgardo Flores
Presidente de Nahuelbuta Natural
Carta Patrocinio Sociedad Botánica a Científicos Universidad Austral
Carta Académicos Universidad Austral DL 701
Documento Anexo Universidad Austral DL 701
Sin Respuestas a “Nahuelbuta Natural dice No más Monocultivos Forestales”