Nombre Científico: Buteo ventralis
Nombre/s común/es: Peuco castellano grande/ Peuco negro/ inglés: Rufus-tailed hawk
Estado de conservación: Prioridad máxima de conservación. Estado indeterminado (Jacsik y Jiménez, 1986) o Rara (Glade 1988). Incluida en el Apéndice II de CITES, Sus principales amenazas son la caza, pérdida de hábitat y envenenamiento.
Descripción
Ave rapaz de 54-56 cm (macho) y 57-60 cm (hembra), con una envergadura de 114-139 cm, presenta dimorfismo sexual inverso. El adulto es por encima es café negruzco y por debajo blanco o café cremoso claro. Coa café rojiza con 7 a 11 bandas transversales negruzcas, la ultima subterminal más gruesa y punta blanquecina. Por debajo presenta una franja de manchas longitudinales y romboidales café oscuro en el abdomen. Las presentan una gran mancha café oscura en el patagio, característica de esta especie. El juvenil difiere del adulto por presentar coloración grisácea por encima y blanco puro por debajo, con los mismos patrones de manchas. Los individuos melánicos son completamente gris oscuros por encima y por debajo, excepto vista inferior de rémiges y rectrices que son blancuzcas con barrado gris.
Distribución
Desde la provincia de Ñuble a Tierra del Fuego.
Hábitat y Ecología
Se encuentra asociado a bosques nativos antiguos, excepcionalmente en plantaciones de pino viejas, mezcladas con parches de bosque nativo y praderas. Desde la costa hasta los 1.500 msnm. El periodo reproductivo se extiende entre Agosto y Marzo. Principios de Agosto comienzan los primeros vuelos de cortejo. Pueden ocupar el mismo nido durante muchos años sucesivos. La hembra pone los huevos entre finales de septiembre y principios de octubre. Los pollos nacen a finales de octubre o principios de noviembre y permanecen en el nido hasta finales de diciembre o principios de enero. Se alimenta principalmente de aves medianas, roedores, lagomorfos, reptiles e insectos. Regula poblaciones de roedores reservorios de hantavirus, lagomorfos y aves.
Sin Respuestas a “Buteo ventralis”