Logo

Navegación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
    • Números publicados
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº1
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº2
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº3
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº4
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº5
    • Manuscritos aceptados
    • Equipo editorial
    • Sobre nuestro Boletín
    • Directrices para los autores
  • Actividades
    • Cursos
  • Noticias
  • Contáctanos

Prospección de biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta

Por Nahuelbuta Natural | En Octubre 10, 2014 | 0 Comentarios
Actividades

Una de las dificultades que se presentan a la hora de iniciar el trabajo en materia de conservación, sobre todo si se requiere trabajar en educación (parte fundamental de la conservación), es la poca disponibilidad de información sobre todo en nuestra comuna. Existe un número importante de literatura sobre la Cordillera de Nahuelbuta, pero mucha de esta no se encuentra en la zona y su acceso es muy litado, por esta razón una de las principales actividades que nos propusimos como NN, es la de generar información respecto de identificar especies presentes y los sitios en donde están presentes

terreno nahuelbutaterreno-nahuelbuta2Desde los inicios de NN a la fecha se han desarrollado diferentes prospecciones a diversos sitio de la Cordillera de Nahuelbuta, sobre en el caso de anfibios, aunque esperamos seguir avanzando con mamíferos, flora, reptiles, hongos, aves, etc.

Recientemente hemos podido realizar prospecciones de insectos, gracias a la participación de Álvaro Cuevas (UFRO), en la zona de Caramavida, con muy buenos resultados, ya que fue posible identificar un gran número de especies y no menor es el registro de cicindela nahuelbutae.

hylorina sylvaticaEn el caso de los anfibios, numerosos son los registro en los cuales hemos podido aportar en términos de conocimientos, destacando la identificación de sitios con presencia de Telmatobufo bullocki, Rhinoderma darwinii, Alsodes vanzolinii e Hylorina sylvatica, además de muchos registros de Eupsophus y Alsodes barrioi en diferentes localidades.

alsodes barrioirhinoderma darwinii

La flora de Nahuelbuta no ha quedado exenta y hoy en día hemos podido registrar diferentes especies en lugares en los cuales no existe mucha conciencia de su presencia, todo esto nos permite hoy en día contar con registros que por cierto de nada sirven guardados, sino por el contrario, son de utilidad en la medida en que se conocen y que por ejemplo los actores locales disponen de esta información para tomar medidas en post de la conservación de las especies y/o hábitat.

helecho nahuelbutensisUn ejemplo lo constituye los sectores con presencia de Berberidopsis coralina, Gomortega keule, Araucaria araucana, Prumnopytis andina, Citronella mucronata, entre otras.

Por último, podemos considerar lo que ha logrado avanzar con lo que podría ser una nueva especie, Phyllocaulis nahuelbutensis la cual fue presentada en el seminario cordillera de Nahuelbuta tierra de contrastes y desafíos realizado por nuestra agrupación.

Comparte esta historia:
  • tweet

Etiquetas: Alsodes barrioiÁlvaro CuevasAndrés CharrierBiodiversidadConservaciónEdgardo FloresNahuelbuta NaturalPhyllocaulis gayiPhyllocaulis nahuelbutensisProspecciónRhinoderma darwiniiTelmatobufo BullockiUFRO

Artículos recientes

  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios

Artículos Relacionados

  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Boletín Nahuelbuta Natural Nº1

    Junio 4, 2017 - 1 Comentario
  • CENTRALES HIDROELÉCTRICAS AMENAZAN A LOS ANFIBIOS DEL VALLE DE ELICURA

    Octubre 6, 2016 - 0 Comentarios

Sin Respuestas a “Prospección de biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta”

Dejar un Comentario Cancelar Comentario

Su email no será publicado Los campos requeridos son marcados *


*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos en nuestras redes

RSSSuscríbete
  • Lo más visto
  • Lo último
  • Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • Concurso Fotográfico “Biodiversidad de la Cordillera de Nahuelbuta”

    Enero 8, 2016 - 1 Comentario
  • Liolaemus chiliensis

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • Alsodes Barrioi

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Febrero 6, 2020 - 1 Comentario
  • Fundación Nahuelbuta Natural recibió donación de Wild Lama

    Febrero 4, 2020 - 0 Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Hola! Encontramos una de estas ranas, soy de la region de O’Higgins...
    Noviembre 30, 2020 - Melissa Serrano
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Excelente
    Septiembre 11, 2020 - Juan Carlos Painemil
  • Batrachyla leptopus

    Pueden compartir su canto, es q quiero identificar una , en un...
    Julio 20, 2020 - Horacio Blanco Pavéz
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Felicitaciones ! Excelente trabajo el que realizan. Ojala puedan...
    Mayo 2, 2020 - Ernesto Cienfuegos Barros
  • Alsodes Barrioi

    ¿Cuál es la expectativa de vida de la rana de Nahuelbuta?
    Abril 27, 2020 - Clymene

Amigos de Nahuelbuta

Proyecto Financiado por

Lo más visto

  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
Marzo 2023
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Categorías

  • Actividades
  • Anfibios de Nahuelbuta
  • Aves de Nahuelbuta
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
  • Cursos
  • Flora de Nahuelbuta
  • Formularios
  • Noticias
  • Programa
  • Reptiles de Nahuelbuta

Nuestra Galería en Flickr

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades
  • Noticias
  • Contáctanos
© 2015. Nahuelbuta Natural. Diseño y Desarrollo web Mi Bosque Diseño