Logo

Navegación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
    • Números publicados
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº1
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº2
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº3
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº4
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº5
    • Manuscritos aceptados
    • Equipo editorial
    • Sobre nuestro Boletín
    • Directrices para los autores
  • Actividades
    • Cursos
  • Noticias
  • Contáctanos

Boletín Nahuelbuta Natural Nº1

Por Nahuelbuta Natural | En Junio 4, 2017 | 1 Comentario
Boletín Nahuelbuta Natural

El día 02 de Junio de 2017 fue el lanzamiento de nuestro Boletín Nahuelbuta Natural en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Cañete en donde se puso a disposición de todos el primer número. Estamos conscientes que aun nos queda montón por aprender, pero decidimos embarcarnos en esta aventura, quizás cometeremos errores en el camino, pero el objetivo esta claro, llevar el conocimiento a todos/as e incentivar a los actores locales para ser participe de aquello que es un derecho “el derecho al conocimiento”, Generarlo, difundirlo y aplicarlo.

Además nuestro miembro Fernando López presentó un adelanto de lo que será el mini documental Nahuelbuta 10 habitantes amenazados, el que fue filmado durante el mes de febrero de 2017.

Agradecemos a todos los asistentes y los invitamos a ser parte de nuestro próximo boletín.

Boletín Nahuelbuta Natural N°1, 2017 completo acá

También puedes descargarlo por secciones

Portada, Indice y editorial acá

Carmen G. Fuentealba y Edgardo Flores Nuevos registros de la diversidad del género de babosas Phylocaulis (Mollusca, Soleolifera, Veronicellaidae) desde Nahuelbuta. (2017) acá

David Quiñones, Jaime Caro, Víctor H. Marín, Luisa E. (2017) Delgado. Manejo resiliente de cuencas forestales de Chile: La cuenca de Cayucupil (Cañete) como caso de estudio acá

Tomás Rivas Fuenzalida (2017) Nuevas bservaciones sobre la biología reproductiva del aguilucho de cola rojiza (Buteo ventralis) en un área costera del Centro-Sur de Chile. Acá

Edgardo Flores Flores y Horacio Pérez Münzenmayer  (2017) Nuevos registro de distribución para Serpyllopsis caespitosa (Hymenophyllaceae) en la cordillera de Nahuelbuta. acá

Francisco Rivas F. (2017) Nuevo registro de sapo de puntos rojos, Rhinella rubropunctata, (Guichenot, 1848), en el Lago Lanalhue, Región del Biobío. Chile. acá

Bernardo Guzmán (2017) Registro de Leopardus guigna Molina, 1782 (Carnivora, Felidae) en la zona Peri-urbana de la comuna de Curanilahue, región del Biobío, Chile. acá

Diego Reyes Arellano  (2017) Tesoros de la Cordillera de Nahuelbuta  acá

Reportajes y Noticias Acá

Directrices para los autores Acá

Comparte esta historia:
  • tweet

Etiquetas: Boletín Nahuelbuta NaturalCañeteCordillera de NahuelbutaI. Municipalidad de CañeteNahuelbuta NaturalPhyllocaulis nahuelbutensis

Artículos recientes

  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios

Artículos Relacionados

  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Boletín Nahuelbuta Natural Nº4

    Julio 17, 2019 - 0 Comentarios
  • Directrices segundo número del boletín Nahuelbuta Natural

    Julio 7, 2017 - 0 Comentarios

Una Respuesta to “Boletín Nahuelbuta Natural Nº1”

  1. Junio 9, 2017

    Fundación publica trabajo sobre cuenca de Cayucupil » CTF Responder

    […] La Fundación CTF, en su continuo esfuerzo por contribuir a educar a la población chilena en temas relacionados a la conservación y el manejo sustentable de los ecosistemas de Chile, acaba de publicar un artículo titulado: “Manejo resiliente de cuencas forestales de Chile: La cuenca de Cayucupil (Cañete) como caso de estudio”. Los interesados pueden descargar el artículo del Boletín Nahuelbuta Natural Nº 1. […]

Dejar un Comentario Cancelar Comentario

Su email no será publicado Los campos requeridos son marcados *


*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos en nuestras redes

RSSSuscríbete
  • Lo más visto
  • Lo último
  • Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • Concurso Fotográfico “Biodiversidad de la Cordillera de Nahuelbuta”

    Enero 8, 2016 - 1 Comentario
  • Liolaemus chiliensis

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • Alsodes Barrioi

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Febrero 6, 2020 - 1 Comentario
  • Fundación Nahuelbuta Natural recibió donación de Wild Lama

    Febrero 4, 2020 - 0 Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Hola! Encontramos una de estas ranas, soy de la region de O’Higgins...
    Noviembre 30, 2020 - Melissa Serrano
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Excelente
    Septiembre 11, 2020 - Juan Carlos Painemil
  • Batrachyla leptopus

    Pueden compartir su canto, es q quiero identificar una , en un...
    Julio 20, 2020 - Horacio Blanco Pavéz
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Felicitaciones ! Excelente trabajo el que realizan. Ojala puedan...
    Mayo 2, 2020 - Ernesto Cienfuegos Barros
  • Alsodes Barrioi

    ¿Cuál es la expectativa de vida de la rana de Nahuelbuta?
    Abril 27, 2020 - Clymene

Amigos de Nahuelbuta

Proyecto Financiado por

Lo más visto

  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
Marzo 2023
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Categorías

  • Actividades
  • Anfibios de Nahuelbuta
  • Aves de Nahuelbuta
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
  • Cursos
  • Flora de Nahuelbuta
  • Formularios
  • Noticias
  • Programa
  • Reptiles de Nahuelbuta

Nuestra Galería en Flickr

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades
  • Noticias
  • Contáctanos
© 2015. Nahuelbuta Natural. Diseño y Desarrollo web Mi Bosque Diseño