Logo

Navegación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
    • Números publicados
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº1
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº2
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº3
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº4
      • Boletín Nahuelbuta Natural Nº5
    • Manuscritos aceptados
    • Equipo editorial
    • Sobre nuestro Boletín
    • Directrices para los autores
  • Actividades
    • Cursos
  • Noticias
  • Contáctanos

DECLARACIÓN PÚBLICA

Por Edgardo Flores | En Noviembre 14, 2018 | 0 Comentarios
Noticias

La cordillera de Nahuelbuta, es considerada como un área de alto valor de conservación y reserva mundial de la biodiversidad, por sus altos niveles de diversidad de especies y endemismo, y características físicas que favorecieron la persistencia de algunas especies, incluso durante la última glaciación.

Sin embargo y pese a su importancia, se ha observado una pérdida de bosque nativo del 33% en 25 años, asociada principalmente a la sustitución por plantaciones forestales, donde los cambios en los patrones espaciales de las coberturas y usos del suelo revelan una profunda transformación del paisaje y una fragmentación avanzada de los bosques nativos.

Es en este sentido, que se desarrollan diversos esfuerzos a diferentes escalas y por variados actores, todos con el único propósito de proteger lo que aún nos queda, ya sea desarrollando acciones en torno a la investigación, a la protección o al desarrollo de actividades productivas compatibles con la conservación como lo intentan muchos habitantes del territorio.

Un claro ejemplo de  la rica biodiversidad de Nahuelbuta lo encontramos en Caramávida, comuna de Los Álamos, área declarada “Sitio prioritario de conservación”, en la cual destaca la presencia de Queule (Gomortega keule) y Michay rojo (Berberidopsis corallina), ambas especie catalogada como “En Peligro” de extinción por el DS 151 MINSEGPRES 2007. G keule además fue declarado el año 1995 como Monumento Natural.

Recientemente pudimos constatar en terreno, el desarrollo de trabajos de despeje de vegetación a los costados de la ruta P-510 que inicia en el sector de Antihuala y asciende paralelo al Rio caramavida. En el trascurso del sector donde se realizaron los trabajos de “despeje” se pueden observar la corta de varios individuos de árboles nativos como Arrayan (Luma apiculata) y Lingue (Persea lingue) a ambos lados del camino.

Al mismo tiempo, se observó la corta producto de estos mismos trabajos de ejemplares de la especie Michay rojo (Berberidopsis corallina) y Queule (Gomortega keule).

Mediante la presente declaración, manifestamos nuestro más profundo malestar y preocupación ante lo que consideramos es un gravísimo atentado a la sostenibilidad de nuestra ya muy amenazada biodiversidad.

Al mismo tiempo esperamos que estos hechos no queden impunes de sanciones y que estas, estén acordes a la gravedad de este caso y que de una vez por todas, se le de la importancia que tiene el cometer actos de esta naturaleza.

Finalmente esperamos que este tipo de situaciones de alteración de los ecosistemas y especies presentes en Nahuelbuta, no continúe repitiéndose como hasta ahora y que la empresa Forestal Arauco S.A, que es mandante de los trabajos desarrollados en este caso, actué de acuerdo a los compromisos que constantemente manifiesta en cuanto a la protección de nuestro patrimonio natural y que de una vez por todas sus acciones reflejen ese discurso.

 

   

Comparte esta historia:
  • tweet

Artículos recientes

  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios

Sin Respuestas a “DECLARACIÓN PÚBLICA”

Dejar un Comentario Cancelar Comentario

Su email no será publicado Los campos requeridos son marcados *


*
*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos en nuestras redes

RSSSuscríbete
  • Lo más visto
  • Lo último
  • Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • Concurso Fotográfico “Biodiversidad de la Cordillera de Nahuelbuta”

    Enero 8, 2016 - 1 Comentario
  • Liolaemus chiliensis

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • Alsodes Barrioi

    Diciembre 30, 2016 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
  • Catastro de Iniciativas en Nahuelbuta

    Mayo 15, 2020 - 0 Comentarios
  • 5° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Abril 15, 2020 - 0 Comentarios
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Febrero 6, 2020 - 1 Comentario
  • Fundación Nahuelbuta Natural recibió donación de Wild Lama

    Febrero 4, 2020 - 0 Comentarios
  • Batrachyla leptopus

    Hola! Encontramos una de estas ranas, soy de la region de O’Higgins...
    Noviembre 30, 2020 - Melissa Serrano
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Excelente
    Septiembre 11, 2020 - Juan Carlos Painemil
  • Batrachyla leptopus

    Pueden compartir su canto, es q quiero identificar una , en un...
    Julio 20, 2020 - Horacio Blanco Pavéz
  • Proyecto restauración ecológica en la cuenca del lago Lanalhue

    Felicitaciones ! Excelente trabajo el que realizan. Ojala puedan...
    Mayo 2, 2020 - Ernesto Cienfuegos Barros
  • Alsodes Barrioi

    ¿Cuál es la expectativa de vida de la rana de Nahuelbuta?
    Abril 27, 2020 - Clymene

Amigos de Nahuelbuta

Proyecto Financiado por

Lo más visto

  • Batrachyla leptopus

    Diciembre 30, 2016 - 2 Comentarios
  • Curso: Herramientas para la conservación en la Cordillera de Nahuelbuta

    Octubre 7, 2014 - 1 Comentario
  • 6° Número Boletín Nahuelbuta Natural

    Septiembre 10, 2020 - 1 Comentario
Marzo 2023
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Categorías

  • Actividades
  • Anfibios de Nahuelbuta
  • Aves de Nahuelbuta
  • Biodiversidad
  • Boletín Nahuelbuta Natural
  • Cursos
  • Flora de Nahuelbuta
  • Formularios
  • Noticias
  • Programa
  • Reptiles de Nahuelbuta

Nuestra Galería en Flickr

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actividades
  • Noticias
  • Contáctanos
© 2015. Nahuelbuta Natural. Diseño y Desarrollo web Mi Bosque Diseño